Debate sobre los "paralelos"

Informacion del campeonato de F1

Moderadores: Comisarios NRD, Organizacion

Responder
Avatar de Usuario
alejo
Piloto Conocido
Piloto Conocido
Mensajes: 174
Registrado: Dom May 23, 2010 8:41 pm
Volante: logitech g27
Nick rFactor: alejo
Has thanked: 9 times
Been thanked: 4 times

Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por alejo »

Buenas tardes chicos.

Quería hacer unos comentarios sobre los paralelos y la forma en la que los trata el reglamento y que para mi no es correcto del todo o se podría completar.

Lo primero de todo, decir que no me gustaría que se enfaden los administradores, ya que ésto lo abro en plan constructivo y para aportar.

En mi opinión, en el tema de los paralelos habría que distinguir 2 casos, claramente diferenciados: (Voy a considerar el defensor como piloto 1 y el atacante como piloto 2).

1) Paralelo conseguido "antes" del punto de frenada.

Este caso yo lo trataría como dice el reglamento, sin más.
Si se consigue el paralelo (rueda trasera del piloto 1 con rueda delantera del piloto 2) antes del punto de frenada, pues como está ahora mismo.

2) Paralelo conseguido "después" del punto de frenada.

Aquí es donde veo que se podría mejorar y voy a intentar explicarlo (a ver si soy capaz sin extenderme demasiado).

Si en el momento de la frenada no hay paralelo (rueda trasera del piloto 1 con rueda delantera del piloto 2), para el que defiende es prácticamente imposible saber si durante la frenada el piloto 2 ha conseguido el paralelo o no, ya que no puede mirar el lateral ni la rueda de atrás para ver si el piloto 2 ha llegado a la altura de la rueda.
Tampoco hay tiempo material para hacerlo ya que todo ocurre en muy poco tiempo.
Aparte, si en el momento de empezar la frenada no hay paralelo, el que defiende normalmente frena en su punto habitual y hace una trazada normal al vértice, y es muy difícil variar esa trazada en plena frenada para hacer un doble carril.
Con esta situación, es muy fácil que el piloto 2 se pase de frenada un poco para conseguir el paralelo y argumentar que el otro piloto le tiene que hacer el doble carril, pero eso no sería una acción muy limpia.
Para mi, en el caso 2, (después del punto de frenada) sólo consideraría paralelo si el piloto 2 consigue poner la rueda delantera a la altura de la rueda delantera del piloto 1 (y lógicamente sin haberse pasado de frenada).
Y si hubiera algún toque sin haber conseguido el, llamémosle, "paralelo del caso 2" (rueda delantera con rueda delantera) haría responsable al piloto 2 (atacante).
De esta manera se conseguiría también que la gente intentara asegurar un poco más el adelantamiento y no se tirara tan a saco como está ocurriendo.

RESUMIEDO.

- Paralelo antes del punto de frenada (rueda delantera atacante con rueda trasera defensor).
- Paralelo después del punto de frenada (rueda delantera del atacante con rueda delantera del defensor).

Lógicamente siempre hay una línea muy fina, y cada caso es un mundo, pero en líneas generales esa es la idea, ya que conforme está ahora hay casos en los que se culpa al defensor, sin embargo en mi opinión no tiene ninguna culpa.

Un caso real que creo que puede servir de ejemplo es el famoso de Verstappen y Hamilton en Silverstone en 2021 cuando Verstappen acabó empotrado en Copse.
Según nuestro reglamento el culpable sería Verstappen por haberse cerrado y no hacer doble carril, sin embargo, sancionaron a Hamilton, y para mi es correcto.

Eso es todo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Valdemar Domingos
Piloto Novato
Piloto Novato
Mensajes: 96
Registrado: Dom Jul 01, 2018 12:01 am
Volante: Fanatec CSL DD F1 v3
Nick rFactor: Valsenninha
Has thanked: 240 times
Been thanked: 26 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por Valdemar Domingos »

Alejo....

Respondendo directamente a tu consideración, como esta hecho el reglamento, no se coloca tu caso 2, porque si en el punto de frenada la rueda delantera del piloto 2 (atacante) no esta a la altura de la rueda trasera del piloto 1 defensor, no hay lugar a paralelo ó doble carril. Eso es lo que tenemos.

Cuándo no se tiene certeza si el otro piloto ha conseguido el derecho del doble carril hay que tomar cuidado, pq se sabe que está otro piloto ahí. Es como los goles en fuera de juego en el fútbol, ahora con el VAR, por veces no parece, pero revisionando las imagenes y poniendo las líneas se nota que puede ser al revés.

Es el trabajo de los comisários que van a revisar la acción, si se nota que habría lugar al doble carril y cerras el vértice impactando con el otro piloto te sancionan!!!

Espero tener ayudado a clarificar.

Gracias
chiparoto
Recién llegado
Recién llegado
Mensajes: 34
Registrado: Sab Oct 01, 2022 3:15 pm
Volante: Logitech G29
Nick rFactor: Chiparoto
Has thanked: 43 times
Been thanked: 12 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por chiparoto »

Doy mi punto de vista, si alguien me está atacando y no defiendo el interior en la fase de aceleración, el que ataca puede intepretar que estoy dejando la puerta abierta, entonces si se sale del rebufo y demuestra clara intención de adelantar (con dive bomb o lo que sea), ya me parece que es tarde para defender. Tarde o por lo menos riesgoso, si logra controlar el coche antes del vértice, bien por él, si no lo logra, bueno, pasará de largo y seguiré manteniendo mi posición. Pero si me cierro y hay contacto, probablemente haya pérdida de tiempo, posición, reclamación posterior y demas indeseables. Es solo mi opinión, y es lo que intento hacer en carrera.
Luego de esto, si aún así hay incidente, será tarea de comisarios ver si corresponde sanción ya analizando si hay paralelo o movimiento que se salga del reglamento, pero como bien dices, no es algo que se pueda medir compitiendo, solo con análisis posterior puede determinarse responsabilidad. Por eso creo que el reglamento está bien tal cual es ahora.

En cuanto al accidente de Louis y Max puede explicarse desde lo lejos que pasa Hamilton del vértice, hay algunos videos que analizan la maniobra.
Por aquí dejo uno:
Avatar de Usuario
alejo
Piloto Conocido
Piloto Conocido
Mensajes: 174
Registrado: Dom May 23, 2010 8:41 pm
Volante: logitech g27
Nick rFactor: alejo
Has thanked: 9 times
Been thanked: 4 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por alejo »

Buenas tardes.

Han pasado 2 semanas y veo que ningún administrador o comisario se ha pronunciado.
A buen entendedor, pocas palabras (o ninguna) bastan.

Gracias igualmente.
Avatar de Usuario
Javibeza
Administrador
Administrador
Mensajes: 5077
Registrado: Mar May 09, 2006 3:40 pm
Volante: Logitech G25
Nick rFactor: Javibeza
Ubicación: Santander, Cantabria
Has thanked: 22 times
Been thanked: 166 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por Javibeza »

Yo pensaba dar mi opinión cuando tenga tiempo, hasta ahora he tenido lo justo para temas organizativos y entrenar, es un debate serio (y no nuevo) y me gusta escribir con tranquilidad.
Avatar de Usuario
rigodon
Administrador
Administrador
Mensajes: 3323
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:47 am
Volante: Logitech G25
Nick rFactor: rigodon
Ubicación: Madrid
Has thanked: 24 times
Been thanked: 674 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por rigodon »

En mi caso particular, entre los GP de Silverstone y Spa me desconecté voluntariamente de la NRD básicamente por salud mental. Utilicé el tiempo imprescindible para hacer las vueltas y ya está. Lo de después de Spa fue una desconexión involuntaria, pues el médico me dió de alta de lo del hombro de forma un poco inesperada y la vuelta al curro más los preparativos del viaje de vacaciones han sido un jaleo. En todo caso, dice el refán que más vale tarde que nunca (aunque en breve desaparezco de nuevo porque el lunes 11 me voy de vacaciones.

Gracias por tomarte el tiempo de compartir tu punto de vista y abrir este tema desde una intención constructiva.

Dicho esto, procedo a dar mi opinión:

En cualquier maniobra de adelantamiento, es responsabilidad del piloto que defiende estar atento al atacante, principalmente a través de los retrovisores. Si bien es cierto que al acercarse la frenada no siempre es sencillo percibir si el otro coche tiene la intención o posibilidad de llegar a ponerse en paralelo, ante la duda puedes hacer 2 cosas: un movimiento defensivo para cubrir el interior (que hemos visto muchas veces en la realidad ) o bien dejar espacio al otro coche.

Cerrar la trazada sin considerar esa posibilidad puede derivar en un contacto evitable, y si el atacante ha conseguido ponerse en paralelo, entonces la responsabilidad del toque recae sobre el defensor. Esto no quiere decir que se permita el "dive bomb" o los adelantamientos agresivos sin control: si el atacante se lanza sin haber asegurado la posición y no deja espacio al defensor o le golpea, entonces la culpa es suya. En resumen, ambos deben poder trazar la curva respetando su correspondiente espacio, sin forzarse mutuamente fuera de pista o hacia el contacto. Los comisarios siempre comprueban si el piloto atacante ha hecho un "dive bombing" (o si lo prefieres en castellano, se ha tirado a machete sin opción real de adelantar) y sancionan al piloto que ha entrado pasado de frenada en un supuesto intento de adelantamiento.

En definitiva, creemos que la norma actual —donde se exige que ambos pilotos dejen espacio si hay intención y posibilidad de adelantamiento— es equilibrada y por tanto no vemos la necesidad de cambiar el reglamento.
Manager Legacy Racing Audi

Imagen
Avatar de Usuario
Super7
Recién llegado
Recién llegado
Mensajes: 22
Registrado: Dom Jun 06, 2021 6:22 pm
Volante: Fanatec F1
Nick rFactor: Super7
Has thanked: 79 times
Been thanked: 7 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por Super7 »

"If it's not broken, don't fix it"
Saitam
Piloto Novato
Piloto Novato
Mensajes: 70
Registrado: Vie May 01, 2009 2:53 pm
Has thanked: 13 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por Saitam »

Yo creo que los paralelos están perfectamente definidos en el reglamento, pero no así hasta que se llega a ese momento... según la FIA:

🛡️ Reglas de defensa y bloqueo en F1
  1. Un solo cambio de dirección

    Un piloto solo puede cambiar de dirección una vez para defender su posición.
    Si se mueve fuera de la línea de carrera para defender, no puede volver a ella si eso bloquea al rival.
    Debe dejar al menos un ancho de coche entre su monoplaza y el borde de la pista si regresa a la línea de carrera.

  2. Prohibido moverse bajo frenada

    Está prohibido cambiar de dirección mientras se frena. Esto se considera extremadamente peligroso y puede causar colisiones.

  3. No se permite el "crowding"

    No se puede empujar deliberadamente a otro coche fuera de pista o hacia el muro. Esto incluye maniobras como cerrar la puerta sin dejar espacio suficiente.

  4. Bloqueo en recta

    Se permite un movimiento para romper el rebufo, pero no se puede zigzaguear repetidamente.
    Si el coche perseguidor ya está cerca, no se puede hacer un movimiento tardío que lo obligue a frenar o desviarse bruscamente.
https://www.fia.com/sites/default/files ... 0_2025.pdf
Un saludo:
Saitam.

:1: Kedadas Karting NRD 2009 :2: Kedadas Karting NRD 2023
Avatar de Usuario
alejo
Piloto Conocido
Piloto Conocido
Mensajes: 174
Registrado: Dom May 23, 2010 8:41 pm
Volante: logitech g27
Nick rFactor: alejo
Has thanked: 9 times
Been thanked: 4 times

Re: Debate sobre los "paralelos"

Mensaje por alejo »

Yo en una de las carreras (no me acuerdo cuál) tuve un caso 4, pero creo que en nuestro reglamento no se contempla o por lo menos no se sanciona.
Un piloto en la recta me hizo un volantazo a la derecha cuando yo estaba llegando a su altura. Tuve que dar yo otro volantazo y levantar para no comérmelo, pero como no nos llegamos a tocar (por mi reacción rápida) no se sancionó, por lo que ese caso aquí sí se permite.
Los otros 3 casos de la f1 creo que aquí son iguales.
Responder